Dos trabajadores fueron hospitalizados tras inhalar gas cuando intentaban corregir una fuga en la empresa de petróleo EPEP-Centro de Varadero. Las víctimas, dos jóvenes, se encontraban arreglando un salidero de gas bajo tierra y, al abrir y despejar el área, inhalaron gases tóxicos, según informaron vecinos de Santa Marta, en Varadero, en el grupo Cardenenses en Facebook.
"Son dos pacientes que se estabilizaron en el policlínico de Santa Marta y de ahí fueron remitidos para Cárdenas. Luego fueron trasladados a Matanzas", comentó una trabajadora del hospital. Según otros comentarios, los jóvenes se encuentran reportados como graves, aunque al menos uno de ellos mostraba alguna mejoría.
Hasta el momento, no hay información oficial sobre el hecho. En las últimas horas también se reportó en Matanzas un incendio muy cerca de la Base de Supertanqueros.
Accidentes laborales en Cuba: una realidad preocupante
En marzo pasado, el régimen informó que el número de accidentes laborales en Cuba disminuyó en 2023, pero la cifra de muertos se mantuvo en los mismos niveles de 2022. En un informe titulado "Protección del Trabajo. Indicadores seleccionados", la estatal Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI) señaló que en la isla ocurrieron, desde enero al cierre de diciembre de 2023, un total de 1.491 accidentes laborales.
El coeficiente de mortalidad, que representa los fallecidos por cada 1.000 lesionados, se incrementó de los 30,3 a los 33,8 puntos; en especial por la incidencia de hechos en la Agricultura, Construcción y Suministro de Electricidad, Gas y Agua.
La seguridad laboral sigue siendo un tema crítico en Cuba, donde a pesar de las cifras oficiales, el riesgo y la gravedad de los accidentes laborales parecen no disminuir. 🚨